![](https://asecsaguatemala.org/wp-content/uploads/2025/01/5-REGION-OCCIDENTE.jpg)
Es la región más joven de ASECSA constituida en año 2,009, a solicitud de los programas de salud asociados y para la atención más cercana del occidente del país con los mayores índices de pobreza y mortalidad materna, pero a la vez con una historia de resistencia y organización ancestral, con una diversidad cultural de amplia riqueza. Las oficinas se encuentran ubicadas en San Cristóbal Totonicapán en el departamento de Totonicapán. Su cobertura abarca varias áreas lingüísticas, como: Kaqchikel, K´iche, Sipakapense, Mam, Qanjobal, Poptí, Akateko, Chuj, Ixil, Sacapulteco y Uspanteco de los departamentos de Sololá, Quetzaltenango, Totonicapán, San Marcos, Huehuetenango, Quiché y Retalhuleu.
PROYECTO Breakthrough ACTION -BA-
El proyecto busca fortalecer las prácticas de cuidado según la venta de los 1000 días, mediante visitas domiciliarias a familias con niñas y niños menores de dos años, involucrando a madres, parejas y abuelas/suegras. Se implementan herramientas como “La voz de las Abuelas” y “Entre Nosotras” para promover el diálogo entre mujeres y la acción colectiva en las comunidades, así como Diálogos de Saberes para compartir conocimientos y experiencias para la acción a nivel comunitario.
![](https://asecsaguatemala.org/wp-content/uploads/2025/01/BA1-768x1024.jpg)
![](https://asecsaguatemala.org/wp-content/uploads/2025/01/BA2-1024x577.jpg)
![](https://asecsaguatemala.org/wp-content/uploads/2025/01/BA3-1024x768.jpg)
![](https://asecsaguatemala.org/wp-content/uploads/2025/01/BA4-1024x779.jpg)
![](https://asecsaguatemala.org/wp-content/uploads/2025/01/BA5-1024x791.jpg)
![](https://asecsaguatemala.org/wp-content/uploads/2025/01/BA6-1024x768.jpg)
![](https://asecsaguatemala.org/wp-content/uploads/2025/01/BA7-1024x768.jpg)
![](https://asecsaguatemala.org/wp-content/uploads/2025/01/BA8-1024x998.jpg)
PROYECTO Global Health Security Agenda –GHSA-
El proyecto busca fortalecer la salud pública en el área de intervención, a través de un enfoque de “Una Sola Salud”, estableciendo y/o reactivando comisiones multisectoriales a nivel departamental, municipal y comunitario. Se ha adaptado el paquete de capacitación sobre “Una Sola Salud” al contexto guatemalteco y la cosmovisión maya, en donde se desarrollará un kit de materiales y una campaña de sensibilización sobre enfermedades zoonóticas prioritarias. Finalmente, se elaborarán planes de acción específicos para cada nivel, con el objetivo de mejorar la coordinación intersectorial y la respuesta a las amenazas a la salud pública.
![](https://asecsaguatemala.org/wp-content/uploads/2025/01/GHS1-1024x768.jpg)
![](https://asecsaguatemala.org/wp-content/uploads/2025/01/GHS2-768x1024.jpg)
![](https://asecsaguatemala.org/wp-content/uploads/2025/01/GHS3-1024x768.jpg)
![](https://asecsaguatemala.org/wp-content/uploads/2025/01/GHS4-1024x768.jpg)
![](https://asecsaguatemala.org/wp-content/uploads/2025/01/GHS5-768x1024.jpg)
PROYECTO Empoderamiento Político y Social de Mujeres – IM
El proyecto busca fortalecer los derechos de las mujeres a través de procesos formativos integrales que abordan los derechos sexuales y reproductivos, la perspectiva de género y la sensibilización sobre la violencia basada en género. Estos procesos de formación buscan empoderar a las mujeres, brindándoles las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva, así como para defender sus derechos y prevenir la violencia de género. Además, se promueve la autonomía económica de las mujeres mediante la creación de grupos de ahorros comunitarios. Estos grupos permiten a las mujeres acceder a recursos financieros, fortalecer sus capacidades de gestión económica y generar oportunidades de desarrollo personal y familiar.
![](https://asecsaguatemala.org/wp-content/uploads/2025/01/IM5-768x1024.jpg)
![](https://asecsaguatemala.org/wp-content/uploads/2025/01/IM1-768x1024.jpg)
![](https://asecsaguatemala.org/wp-content/uploads/2025/01/IM2-1024x768.jpg)
![](https://asecsaguatemala.org/wp-content/uploads/2025/01/IM3-1024x461.jpg)
![](https://asecsaguatemala.org/wp-content/uploads/2025/01/IM4-1024x768.jpg)
PROYECTO Salud y Nutrición -PSN-
El proyecto busca mejorar la salud en las comunidades, integrar y capacitar a las comisiones de salud, involucrando a las comadronas y FC promoviendo prácticas saludables durante la V1000D, implementando la metodología RPVM y el enfoque de empoderamiento local. También se busca prevenir la mortalidad materna a través de la maternidad y paternidad responsable implementado el programa P-Padres y promover la lactancia materna con el reconocimiento de comunidades ICALM.
![](https://asecsaguatemala.org/wp-content/uploads/2025/01/PSN1-1024x768.jpg)
![](https://asecsaguatemala.org/wp-content/uploads/2025/01/PSN2-1024x439.jpg)
![](https://asecsaguatemala.org/wp-content/uploads/2025/01/PSN3-1024x576.jpg)
![](https://asecsaguatemala.org/wp-content/uploads/2025/01/PSN4-1024x576.jpg)
![](https://asecsaguatemala.org/wp-content/uploads/2025/01/PSN5-1024x576.jpg)
PROYECTO Seguridad Alimentaria, Nutricional -SAN-
El proyecto busca mejorar la salud y el bienestar de la población mediante la implementación de estrategias integrales que incluyen: consejerías domiciliarias y grupales para el cambio social y de comportamiento, utilizando herramientas innovadoras de comunicación y educación; campañas de información a través de medios y redes sociales; ferias nutricionales para el monitoreo y seguimiento de peso y talla en mujeres embarazadas, niños y niñas menores de cinco años; sesiones grupales con madres, padres, líderes comunitarios y personal de salud; equipamiento básico para la atención nutricional, salud materna y enfermedades prevalentes en la infancia; provisión de insumos básicos y medicamentos esenciales para la salud materna, enfermedades prevalentes en la infancia y la desnutrición infantil; reproducción de materiales de apoyo del MSPAS; e implementación de un diplomado en Nutrición Materno-Infantil para el personal del MSPAS del área de intervención.
![](https://asecsaguatemala.org/wp-content/uploads/2025/01/SAN2-1024x768.jpg)
![](https://asecsaguatemala.org/wp-content/uploads/2025/01/SAN3-1024x768.jpg)
![](https://asecsaguatemala.org/wp-content/uploads/2025/01/SAN5-1024x768.jpg)
![](https://asecsaguatemala.org/wp-content/uploads/2025/01/SAN4-768x1024.jpg)
![](https://asecsaguatemala.org/wp-content/uploads/2025/01/SAN1-768x1024.jpg)